
Lanzamiento de El sonido del silencio e inauguración de Ediciones Sakana
El viernes 16 de Diciembre de 2022 se presentó en Estepona, en la Casa de las Tejerinas, el último trabajo del escritor malagueño Julio Peces Ruiz, El sonido del silencio, con prólogo del poeta Luis Alberto de Cuenca.
Disponible también en formato Kindle a través de Amazon, la novela nos narra la historia de Héctor, un ambicioso y prometedor cantante que, en el mejor momento de su carrera, pierde súbitamente la voz en un terrible incidente, y de Sáhara, una joven introvertida y dulce que pierde a su vez el oído en un accidente de buceo. Por avatares del destino, ambos acaban conociéndose. Poco a poco van trabando una profunda amistad, y a medida que van aprendiendo el uno del otro y compartiendo el vacío de su interior, empiezan a descubrir una nueva forma de afrontar la inevitabilidad de los cambios y de encontrarle sentido a sus vidas.
“El autor nos ofrece con esta novela una historia marcadamente realista, impregnada de una atmósfera melancólica y centrada en sus personajes, trazados con una minuciosa profundidad psicológica (…) al tiempo que aprovecha para abordar temas como la depresión, la ansiedad, las obsesiones, la soledad o el suicidio… Temas tan trágicos como presentes en nuestra sociedad actual”, manifiesta el poeta Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo.
Tras comenzar su carrera literaria en su adolescencia con la saga BLUE SKY, una tetralogía juvenil de aventuras que nos relataba lalucha de un grupo de amigos contra un tiránico gobierno que se había apoderado del mundo, Julio Peces Ruiz cambia por completo de registro para esta novela. Sin abandonar por ello los rasgos que siempre han definido su estilo, tales como una narración tremendamente visual, casi cinematográfica, o las referencias culturales a lo largo de la misma, en este caso presentes enlos constantes guiños al mundo de la música por parte de su protagonista (comenzando por el mismo título, que alude a la icónica canción de Simon & Garfunkel) o en la marcada influencia de la cultura y literatura japonesas, de las cuales el autor se declara ferviente admirador.
Con el lanzamiento de esta obra, el joven actor y escritor esteponero inaugura Ediciones Sakana, una empresa editorial independiente a través de la cual ofrecerá sus servicios de corrección, maquetación, etc. a todos aquellos autores que lo necesiten, especialmente a aquellos que estén comenzando su andadura en este arduo camino y sueñen conver publicadas sus propias obras.
El acto fue presentado por el también escritor Javier González Valdearcos, autor de la trilogía Hijos del lobo, quien describió El sonido del silencio como “una obra sorprendente e intimista que te conquista desde el primer momento y es capaz de atraparte con la intensidad de una novela de aventuras o un thriller de principio a fin”.